SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REHABILITACION DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS DE LA REGION DE MURCIA
“
Programa de fomento de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas Región de Murcia
objeto de las ayudas
-
a) Viviendas unifamiliares: la mejora de la envolvente térmica para reducir la demanda energética o de refrigeración. La instalación o sustitución de
sistemas de calefacción, refrigeración, producción de ACS y ventilación para el acondicionamiento térmico, o el incremento de la eficiencia energética de los ya existentes. La instalación de equipos de generación o que permitan la utilización de energías renovables.Los que mejoren los parámetros básicos de protección contra el ruido. Los que mejoren o reduzcan de forma efectiva los parámetros básicos de concentración de radón.
-
b) Edificios de viviendas de tipología residencial colectiva, incluidas las que se realicen en el interior de sus viviendas: la mejora de la envolvente térmica para reducir la demanda energética o de refrigeración.La instalación o sustitución de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de ACS y ventilación para el acondicionamiento térmico, o el incremento de la eficiencia energética de los ya existentes. La instalación de equipos de generación o que permitan la utilización de energías renovables. La mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación del edificio o parcela. La mejora de las instalaciones que favorezcan el ahorro de agua o la reutilización de las aguas grises y pluviales o que reduzcan su vertido al sistema de alcantarillado.La mejora o acondicionamiento de instalaciones de recogida y separación de residuos domésticos. Los que mejores los parámetros básicos de protección contra el ruido. El acondicionamiento de los espacios privativos para mejorar la permeabilidad de suelo, adaptación de jardinería a especies de bajo consumo hídrico, optimización de riego y otras actuaciones bioclimáticas. Los que mejoren o reduzcan de forma efectiva los parámetros básicos de concentración de radón. Las que fomenten la movilidad sostenible en los servicios e instalaciones comunes tales como la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos o adecuación de zonas e instalaciones de aparcamientos de bicicletas. La instalación de fachadas o cubiertas vegetales. La instalación de sistemas de domótica y/o sensórica. Tanto en viviendas unifamiliares como en edificios, se debe conseguir una reducción de la demanda energética anual global sobre la situación previa a las actuaciones que se acometan.
-
B) Programa de fomento de la conservación y de la mejora de la seguridad y de la accesibilidad en viviendas:
-
a) Actuaciones de conservación consistentes en las obras y trabajos necesarios para subsanar las siguientes deficiencias: conservación de la cimentación, estructura e instalaciones, cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías, incluyendo procesos de desamiantado, la adecuación interior de vivienda a las condiciones de funcionalidad, habitabilidad, seguridad e higiene establecidas y/o su adaptación a la normativa vigente.
-
b) Actuaciones para la mejora de la seguridad de utilización y de accesibilidad:la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas y otros dispositivos de accesibilidad, incluidos productos de apoyo tales como grúas o artefactos análogos en elementos comunes para uso de personas con discapacidad. Instalación de elementos de información o de aviso que permitan la orientación en el uso de escaleras, ascensores y de interiores de viviendas.
0 comentarios